top of page
Buscar

¿TikTok podría combatir la desinformación?

  • Foto del escritor: JOSHUA VEGA CAMACHO
    JOSHUA VEGA CAMACHO
  • 17 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

La influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública, especialmente entre la juventud, es indiscutible en la era digital. En este contexto, plataformas como TikTok emergen como nuevas fuentes de información que pueden moldear percepciones y creencias. Sin embargo, esta proliferación de información también conlleva el riesgo de desinformación y teorías de conspiración.

El Reino Unido ha enfrentado este desafío de manera proactiva, reconociendo la necesidad de regular y contrarrestar la desinformación en TikTok y otras redes sociales. A diferencia de la postura más restrictiva de Estados Unidos, el gobierno británico ha adoptado un enfoque más equilibrado, buscando regulaciones más estrictas pero evitando la prohibición total de la plataforma. Esta diferencia refleja distintas perspectivas sobre la regulación de la tecnología y la libertad de expresión en línea.

Para combatir la desinformación en TikTok, es fundamental aprovechar el potencial de estas plataformas para llegar a audiencias jóvenes de manera accesible y atractiva. Esto implica no solo compartir información veraz y confiable, sino también fomentar la alfabetización mediática entre los usuarios para que puedan discernir entre información precisa y engañosa.

El informe del comité multipartidista de cultura, medios y deportes del Reino Unido destaca la importancia de colaborar con expertos y promover la alfabetización mediática para garantizar la precisión y confiabilidad de la información compartida en estas plataformas. Además, se enfatiza la necesidad de un compromiso continuo por parte de gobiernos, organizaciones y usuarios para utilizar estas herramientas de manera responsable y efectiva en la lucha contra la desinformación.

 
 
 

Comments


bottom of page