Estas industrias generan el 80% de las emisiones globales de CO2
- JOSHUA VEGA CAMACHO
- 5 abr 2024
- 2 Min. de lectura

El informe recientemente publicado por InfluenceMap, una asociación global sin fines de lucro dedicada a analizar el impacto de las empresas y las finanzas en la crisis climática, revela datos alarmantes sobre las emisiones globales de CO2 generadas por ciertos sectores industriales, especialmente las industrias de combustibles fósiles y cemento.
El análisis de InfluenceMap, basado en la base de datos The Carbon Majors, destaca que estas industrias son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2 generadas por un reducido grupo de productores desde el año 2016 hasta el 2022. Más preocupante aún es el hecho de que, según el informe, la mayoría de las empresas de combustibles fósiles no han disminuido su producción en los años posteriores al Acuerdo de París, sino que, en muchos casos, la han aumentado.
La falta de compromiso y acción por parte de estas empresas con respecto a la reducción de su huella de carbono es un tema central del informe. A pesar de la urgencia de detener el cambio climático y mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5°C, estas empresas continúan produciendo a niveles insostenibles, lo que pone en peligro los esfuerzos globales por mitigar el calentamiento global.
El informe identifica a algunas de las empresas más contaminantes, como Saudi Aramco, Gazprom, Coal India y National Iranian Oil Company, entre otras. Estas compañías representan una parte significativa de las emisiones globales de CO2 y, según InfluenceMap, no están cumpliendo con su responsabilidad empresarial en términos de sostenibilidad y reducción de emisiones.
El uso de la base de datos The Carbon Majors representa un paso importante hacia la transparencia en cuanto a las emisiones de las empresas de combustibles fósiles. Esta herramienta permite medir el verdadero impacto de estas empresas en el cambio climático y abogar por una rendición de cuentas más sólida por parte de la industria.
El informe de InfluenceMap subraya la necesidad urgente de que las empresas de combustibles fósiles cambien sus prácticas operativas y adopten medidas concretas para reducir su impacto ambiental. Si bien es cierto que los combustibles fósiles son necesarios en el presente para garantizar el suministro energético, su uso debe ser acompañado de una transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. La industria debe invertir en tecnologías que reduzcan las emisiones de CO2, aumentar la eficiencia energética y modernizar sus procesos para abordar adecuadamente la crisis climática.
En resumen, el informe de InfluenceMap destaca la necesidad imperativa de que las empresas de combustibles fósiles asuman su responsabilidad en la lucha contra el cambio climático y tomen medidas significativas para reducir su huella de carbono. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en este proceso, y herramientas como The Carbon Majors son esenciales para seguir monitoreando y abordando el impacto de estas industrias en el medio ambiente.
Comments